Práctica deliberativa de los Comités de Ética Hospitalaria,
Ruiz Rincón, D. L., & Mayorga Madrigal, A. C. (2022). Práctica deliberativa de los Comités de Ética Hospitalaria. Miscelánea Filosófica αρχή Revista Electrónica, 5(15), 19-49. https://doi.org/10.31644/mfarchere_v.5;n.15/22-A02
Artículos publicados
Universidad Autónoma de Chiapas
ID ORCID: 0000-0002-0612-0332
Este articulo busca exponer la relevancia de la práctica deliberativa de los Comités de Ética Hospitalaria (CEH) centrándonos en el diálogo deliberativo como una forma de analizar los hechos bioéticos.
Docencia, didáctica y principios bioéticos para la enseñanza de la filosofía
Universidad Autónoma de Chiapas
ID ORCID: 0000-0002-0612-0332
El presente artículo tiene como objetivo abonar a las reflexiones en torno a la docencia, la didáctica y la enseñanza de la filosofía, desde una mirada bioética.
Artículos publicados
en el ámbito de la deliberación bioética
Universidad Autónoma de Chiapas
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad de Guadalajara
El presente documento es un esfuerzo por sostener, a manera de notas preliminares, la pertinencia de la argumentación multimodal en el ámbito de la deliberación bioética.
La lógica dialógica en la argumentación. Un modelo para la deliberación
Universidad Autónoma de Chiapas
El presente artículo pretende describir de forma articulada los elementos que componen a la lógica dialógica en su valor no sólo semántico sino también didáctico, en cuanto a la configuración de un modelo argumental, susceptible de empleo en el ámbito de la deliberación.
Artículos publicados
Universidad Autónoma de Chiapas
El presente artículo tiene como principal objetivo el visibilizar algunas líneas y
elementos que atraviesan la normalización de las prácticas académico/formativas
en los dispositivos institucionales de formación filosófica...
Universidad Autónoma de Chiapas
Éste documento busca discurrir entorno a la construcción de un proyecto institucional titulado: “Voces para la filosofía. Diálogos de la academia filosófica contemporánea”, que tuvo como objetivo general, el integrar material para el análisis del estado del arte de la filosofía en el contexto externo a Chiapas.
Artículos publicados
La utopía de la transdisciplina, una reflexión crítica desde la noción de dispositivo de M. Foucault
Universidad Autónoma de Chiapas
Los modos en los que un dispositivo tiende a desplegarse deja de manifiesto dos
formas, a manera de linealidades no uniformes o paralelas, aspectos de visibilidad e
invisibilidad...
Universidad Autónoma de Chiapas
El presente documento busca esbozar de modo sugerente el papel de la ciencia y su producción en el conocimiento de la realidad y su proyección en la producción de conocimiento científico, bajo la necesaria participación de la reflexión y vigilancia...
Artículos publicados
Universidad Autónoma de Chiapas
Las condiciones de invisibilidad que suelen tener los contenidos filosóficos tanto
en el Nivel Medio Superior como en el Nivel Superior hacen a veces ardua la labor del profesional de la filosofía en relación a su práctica docente.
Universidad Autónoma de Chiapas
El presente documento busca exponer un análisis relacionado al concepto de formación desde la óptica las nociones de dispositivo propuesto por Foucault (2009), y comunidad epistémica planteada por Villoro (2009)...
Artículo publicado
Universidad Autónoma de Chiapas
El siguiente texto tiene por objeto presentar una serie de reflexiones en torno a la
noción de epistemología de la formación, como una perspectiva planteada desde los estudios regionales para la comprensión de las relaciones de formación...
Artículo publicado
Universidad Autónoma de Chiapas
Este trabajo abordará la presentación de una investigación que viene desarrollándose como parte de mi formación en el Doctorado en Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Chiapas...
Artículo publicado
Jóvenes universitarios. ¿Un campo para la investigación o para la acción?
Universidad Autónoma de Chiapas
El presente texto es una invitación tanto a reflexionar en torno a los jóvenes universitarios y su relación con la lectura, como asumir la responsabilidad, como investigador, de llevar a la acción los hallazgos obtenidos.
Artículo publicado
La enseñanza de las asignaturas de ética y valores I y II, en el Colegio de Bachilleres de Chiapas
Universidad Autónoma de Chiapas
El siguiente texto enmarca una reflexión acerca de los resultados más significativos, derivados de un proceso de investigación para obtener el grado de Maestra en Educación.
Agrega un pie de página si esto aplica a tu empresa
Copyright © 2023 Dra. Diana Lizbeth Ruiz Rincón - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.